Entradas

Proyección Profesional

Imagen
  Cuando comenzamos esta asignatura me sentía confundido sobre de que iba a tratar o si en verdad era indispensable tomarla, al pasar de las clases comenzó a interesarme mas y mas ya que tocaba  temas que desconocía, o no les prestaba tanta importancia. Pero hoy puedo decir que es importante tomarla ya que me deja una gran enseñanza, ya  que nos dice que la comunicación no verba habla mucho de nosotros, que expresamos muchas  cosas sin darnos  cuenta, que nuestras emociones aunque nos las expresemos el cuerpo nos delata. Esta asignatura me sirvió bastante ya que me quedo con un conocimiento mas claro de  como es importante ponerle atención a nuestra comunicación no verbal en todos los aspectos de nuestra vida (casa, trabajo, escuela, amigos, etc) ya que como se menciona podría delatarnos.  

El poder de tu postura

Imagen
Referencia:  https://www.youtube.com/watch?v=0RHhV9JdEPg&feature=youtu.be&ab_channel=ImagenExcellenceConsultores Si tu cuerpo se siente poderoso, tu mente está poderosa, tu comportamiento es poderoso y tus resultados son poderosos. Como seres humanos no estamos diseñados para permanecer en una misma postura durante largas horas (conducimos, convivimos, trabajamos, comemos, vemos televisión ¡sentados!) lo que nos provoca dolores de espalda y acumulación de estrés en una zona inmóvil como nuestra espalda. Las consecuencias de estar sin movimiento con hombros caídos, una postura cerrados y abdomen contraído, se traduce en problemas de salud en el largo plazo.

Expresamos mas de lo que pensamos

Imagen
 Referencia: https://www.youtube.com/watch?v=iRFUQnmF3Bs&ab_channel=ImagenExcellenceConsultores La comunicación no verbal  tiene que ver con gestos,  sonidos ,  movimientos  y otros elementos paralingüísticos , o sea, que suelen acompañar al uso del lenguaje verbal para matizarlo y encauzarlo. Tanto es así que es posible transmitir no verbalmente un mensaje contrario a lo que se expresa mediante las palabras.

La magia de la sonrisa

Imagen
 Referencia: https://www.youtube.com/watch?v=P2zxaxlwvLQ&feature=youtu.be&ab_channel=ImagenExcellenceConsultores Desde pequeños se nos enseña que la madurez tiene que ver con la seriedad y la responsabilidad .  Así, cuando crecemos, creemos que somos maduros porque nos volvemos más serios, somos más realistas y nos olvidamos de soñar. Y poco a poco, acabamos aprendiendo a reprimir cualquier atisbo de  sonrisa  si esta no está “justificada”. Sin embargo la sonrisa nos da vida, alivia tensiones y es contagiosa. ¿Por qué no hacerlo más a menudo? Cuando le sonreímos a otra persona, le estamos diciendo muchas cosas , entre ellas que nos gusta que comparta el espacio con nosotros. La otra persona, por su parte, lo decodifica y también sonríe. Es justo en ese momento cuando los  pensamientos negativos  quedan a un lado.

Mi postura

Imagen
 Referencia: https://www.youtube.com/watch?v=-Ew4QPTlaCQ&feature=youtu.be&ab_channel=ImagenExcellenceConsultores Nuestro caminar también demuestra cosas de nosotros como si estamos cansados, estresados, alegres etc. En mi persona siento que la mayoría de veces tengo un caminar cómodo (suelto), que como lo dice nuestra referencia no esta del todo bien ya que proyectamos cosas que a lo mejor no deseamos proyectar a las demás personas. Otra cosa que menciona nuestra referencia es la postura que mostramos al sentarnos, en mi persona siento que la mayoría de veces mi postura es de relajación pero la gente puede tomar un mal contexto de lo que intento proyectar. Es importante saber la forma de sentarnos y en que momento saberlos proyectar.

Mis emociones

Imagen
 REFERENCIA: https://www.youtube.com/watch?v=BKDrfaamHhY&ab_channel=ImagenExcellenceConsultores Mi lenguaje corporal siento que es muy expresivo, ya que menciono en la entrada anterior me delata demasiado. En mi apreciación siento que soy muy expresivo en cuanto a mis emociones una de ellas y que me gustaría trabajar son los nervios. Ya que en algunas ocasiones no los puedo controlar y estos ocasionan que caiga en un bloqueo total. Es importante tomar en cuenta como nuestro saludo dice muchas cosas sobre nosotros, cosa que a lo mejor desconocíamos o no sabíamos en su totalidad y es muy importante tenerlas en cuenta.
Imagen
REFLEXION INTROSPECTIVA   La introspección está vinculada a la reflexión y la meditación. La noción ha sido debatida a lo largo de la historia por la filosofía y la psicología. A nivel general puede decirse que la introspección surge por la capacidad reflexiva de la mente, que permite tener consciencia de sus propios estados. El pasado y el presente pueden ser protagonistas del acto introspectivo, que ayuda a comprender las vivencias y a incidir en la realidad individual. Nuestro cuerpo proyecta mas de lo que pensamos o nos damos cuenta, Daniel proyecta que es tímido, en el sentido que le cuesta trabajo convivir con personas que no conoce pero todo eso cambia cuando entra en confianza, pero también proyecta que es alegre y divertido, tengo un carácter fuerte que no puedo disimular cuando estoy enojado o algo me disgusto. Siento que en realidad mi cuerpo expresa muchísimas cosas mas que yo con palabras, ya que como lo mencionaba soy un poco serio.